Portfolio
GEMELO DIGITAL CASA MUSEO BOTINES-GAUDÍ (LEÓN)
GeoSat Ingenieros y Endesa implementan con éxito el primer sistema de monitorización inalámbrica en una gran presa española
GeoSat Ingenieros y Endesa implementan con éxito el primer sistema de monitorización inalámbrica en una gran presa española
Madrid, 10 de marzo de 2026 – GeoSat Ingenieros, en colaboración con Endesa, ha culminado con éxito un proyecto pionero en España: la instalación y evaluación de un sistema de monitorización inalámbrica continua en la Presa de Matalavilla (León). Se trata de la primera vez que una gran presa en España cuenta con una red de clinómetros triaxiales de tecnología WiSenMesh WAN, marcando un hito en la auscultación de infraestructuras críticas.
El sistema, operativo desde julio de 2022, ha demostrado una eficacia excepcional en el control de la estabilidad estructural de la presa, proporcionando datos de alta precisión de forma continua y fiable incluso ante incidencias externas.
Resultados Clave del Período de Evaluación (Julio 2022 – Febrero 2025):
• Confirmación de Estabilidad: Los datos obtenidos, validados contra los tradicionales sistemas de auscultación geodésica y topográfica, confirman que la presa ha mantenido una estabilidad estructural total, con movimientos mínimos y tendencias predecibles.
• Alta Precisión y Resolución: El sistema ha capturado mediciones con una precisión de 0,01° y una resolución de 0,001° (equivalente a 0,01745 mm/m), detectando movimientos ínfimos en las tres direcciones (X, Y, Z).
• Gestión de Incidencias en Tiempo Real: El sistema demostró su robustez al:
o Detectar automáticamente una aceleración brusca en uno de sus nodos, provocada por el desprendimiento de un cascote de carbonato cálcido la pared, activando los protocolos de alerta.
o Mantener el monitoreo interno durante un apagón generalizado de 9 horas en la península, recuperando y transmitiendo todos los datos una vez restablecida la red.
Ventajas Competitivas del Sistema de monitorización inalámbrica:
Este proyecto no sólo valida la tecnología, sino que también evidencia sus ventajas frente a los sistemas convencionales:
1. Coste Reducido: El sistema supone una inversión de aproximadamente una cuarta parte del coste de los sistemas de auscultación topográfica con monitorización continua 24/7.
2. Autonomía y Bajo Mantenimiento: Los nodos se alimentan con baterías de hasta 5 años de duración, eliminando la necesidad de instalación eléctrica compleja en la estructura.
3. Comunicación Robusta: La tecnología de red en malla (mesh) garantiza que cada nodo actúe como emisor y repetidor, creando una red de comunicación ultra-fiable incluso en entornos complejos.
4. Monitorización Continua y Acceso Remoto: Permite un seguimiento 24/7 con intervalos personalizables (1-60 min) y el acceso a los datos en tiempo real desde cualquier lugar, a través de un software sin costes de mantenimiento.
5. Versatilidad e Integración: Puede integrarse fácilmente con otros sensores (piezómetros, extensómetros, termómetros) en una única plataforma.
El Ing. Rogelio Cuéllas, de GeoSat Ingenieros, destacó: «Este proyecto consolida la monitorización inalámbrica como una solución fiable, precisa y económicamente viable para la seguridad de las presas. Agradecemos la visión y confianza de Endesa al apostar por esta tecnología innovadora, que nos posiciona a la vanguardia de la ingeniería civil en España».
La exitosa implementación en la Presa de Matalavilla abre la puerta a la aplicación de esta tecnología en otras infraestructuras como túneles, canalizaciones, taludes y edificios, donde un monitoreo preciso y continuo es crucial para la seguridad.
GEMELO DIGITAL DEL EDIFICIO DE LA GRANJA DE LOS MONJES (GRANJA DE SANTULLANO. EL BIERZO)
BLOG
SPOT TV
RECONSTRUCCIÓN FOTOGRAMÉTRICA ARCO CASTILLO TEMPLARIO DE PONFERRADA
VISITA VIRTUAL TUNEL DE DESAGÜE
VISTA 3D CANTERA
GEMELO DIGITAL DE UN PUENTE ROMANO
RECONSTRUCCIÓN FOTOGRAMÉTRICA TUBOS DE ASPIRACIÓN CENTRAL HIDROELÉCTRICA
RECREACIÓN VIRTUAL MINA DE ORO ROMANA EN GALERÍA DE PEÑA INFIERNA
https://youtu.be/BrLLQWFNHP4?si=mPZV4QmTulhv9JIK
VUELO DRON DEL CASTRO DE LA PEÑA DEL HOMBRE
https://www.youtube.com/watch?v=O6AQjP3DAuI
RECREACIÓN VIRTUAL DE GALERÍA BAJO LADERA MEDIANTE ESCANEADO LASER Y FOTOGRAMETRÍA
VUELO FOTOGRAMÉTRICO Y RESTITUCIÓN PARA CONTROL EVOLUTIVO DE LA LADERA DE UNA CENTRAL
Plaza Lutero King nº 3, Bajo.24402 Ponferrada987417657info@geosat.esCOORDENADAS UTM ETRS89 H29 X : 697397.352Y : 4714290.132Huso : 29LONG. : -6º 35’ 43.81838”LAT.: 42º 33’ 20.84512”